Economía

¿Cómo reactivar la vida nocturna?

Representantes del turismo y administradores de bares y discotecas aseguran que se necesita del apoyo de las autoridades para impulsar el sector. Explicaron que se requiere de planificación y mejorar temas de seguridad

19 de junio de 2024

Eliminar la burocracia, sectorizar la “Ley Zanahoria”, mejorar la seguridad en las calles, promover áreas seguras, estacionamientos y promocionar zonas de rumba como un producto turístico, son algunas de las medidas que se deben tomar para reactivar la vida nocturna en Panamá.

Representantes del sector indicaron que en Panamá hay áreas potenciales para desarrollar actividades de fiestas nocturnas, entre ellas Calle Uruguay, Obarrio, Calzada de Amador, la Cinta Costera y Casco Antiguo. Para volver a tener lo que antes se tenía con Calle Uruguay, Zona Viva, Zona de la Rumba, entre otros.

Abdiel Celis, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (ARBYD), indicó que “hay que crear un balance, hay lugares donde no se puede hacer mucho ruido y estamos claros. Hay lugares que sí podemos potenciar para que las personas puedan ir a rumbear un poco más de la hora autorizada, por ejemplo Amador, lugares abiertos donde no haya residenciales para hacer los eventos y mejorar temas de seguridad”.

Aramis Cornejo, vocero de la ARBYD y administrador de Downtown Amador, dijo que “después de la pandemia muchos negocios no pudieron recuperarse, fuimos los últimos en abrir, el denominado bloque 6. La vida nocturna no ha podido levantarse por muy poco apoyo o un apoyo nulo por parte del gobierno central, la Alcaldía y la ATP”. Cornejo dijo que el decreto zanahoria debe ser más flexible en sectores turísticos. Afirmó que se debe “promover el país como destino, que Panamá se venda como destino de entretenimiento”.

El economista Carlos Araúz manifestó que “Panamá se estancó hace 20 años en vida nocturna y no la ha visto como un producto de promoción económica o producto turístico. Hay áreas del Casco con gran potencial, que deben ser limpiadas, remover oficinas públicas para que sean un área peatonal. Hay ese ambiente propicio para que otras áreas se conecten, si tienes Cinta Costera conectada al Casco con Calle Uruguay y Obarrio tienes para promover diferentes ofertas. Se trata de planificación y colaboración”.

$!¿Cómo reactivar la vida nocturna?
La ARBYD aglutina alrededor de 500 negocios, entre bares, restaurantes y discotecas.