Conflicto por votación de ley 163
La discusión se tornó polémica cuando diputados exigieron que se iniciara la votación inmediata, lo que no ocurrió
Tras un largo receso por Carnaval, la Asamblea retomó el debate del Proyecto de Ley 163, que propone reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), con fuertes disputas.
Diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) afirman que se debía iniciar la votación inmediata conforme se estableció en la metodología aprobada, no obstante, no ocurrió.
“Finalizada la discusión se procederá, en conjunto, artículo por artículo a la votación, esa no fue una decisión unilateral, este pleno ordenó que una vez terminaba la discusión automáticamente se procedía a la votación”, afirmó Raphael Buchanan, del PRD.
No obstante, se presentaron más propuestas de modificación. El diputado Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino (Moca), encontró un vacío legal en la norma que permitiría agregar modificaciones pese a que el periodo hubiese culminado.
“Teníamos que por (Principio de) prudencia permitir la incorporación de la propuesta, porque si no se hacía íbamos a afectar a quien nosotros tenemos que defender, que es el pueblo panameño”, afirmó Cedeño.
“Es una langosta lo que en esta Asamblea se está pretendiendo presentar. No tenemos el tiempo de poder evaluar más de 300 modificaciones que se presentaron el 27 de febrero y las 35 del 6 de marzo. Modifican por completo la ley”.
“Aquí se está violando el reglamento interno de la Asamblea, el artículo 120, 150 y el 153 al no ir a la votación. Y si no se está cumpliendo el reglamento estamos hablando que este proyecto de ley, desde su nacimiento, sería ilegal”.
“Dentro de todo ese paquete de más de 40 páginas hay muchos de los artículos donde se recuperan artículos de la Ley 163, entonces ciertamente estamos echando al traste un trabajo de más de 2 meses, desde la comisión de salud hasta este pleno”.
“Presentar esas modificaciones sin lectura y sin conocimiento, de por lo menos la mayoría de los diputados, ¿Cómo íbamos a votar? Además, se está hablando de una modificación que cambia el sistema. No es compatible”.