Nacionales

El gobierno reitera que el que no trabaja, no cobra

El gobierno y empresarios esperan que la jornada laboral transcurra con normalidad durante hoy, viernes, a pesar del llamado a huelga y manifestaciones, convocado por gremios docentes y sindicatos de trabajadores a nivel nacional

21 de marzo de 2025

“El que no trabaja, no cobra”, reiteró el presidente José Raúl Mulino, al ser cuestionado sobre la huelga convocada por los gremios docentes y sindicatos para el día de hoy.

“Esos grupos fueron los únicos que ni plantearon ni sugirieron una solución al tema del Seguro Social. Tuvieron casi seis meses con todas las puertas abiertas y no lo hicieron. Y no vamos para atrás”, afirmó el mandatario en su conferencia semanal.

Ante el llamado de los maestros y profesores que se oponen las reformas hechas a la Ley organiza de la Caja de Seguro Social, el director general de educación Edwin Gordón dijo estar confiado en que los docentes acudan a sus aulas de clases con normalidad y que el plan del Meduca para este día “es seguir laborando, como se ha hecho estas dos primeras semanas de clases. Sabemos que la mayoría de los educadores van a asistir a su jornada”.

“Respetamos el derecho a huelga, pero hacemos el llamado al diálogo y que no perjudiquemos a los estudiantes. Le hemos dicho a los docentes que pueden hacer sus manifestaciones en jornada contraria a su carga horaria académica.

Por su parte, la Policía Nacional manifestó que durante este día se cumplirá con los protocolos según se requiera, por el momento se mantiene el plan de recojo que se refiere a que el personal no regresa a casa y se mantiene en las sedes para apoyar en caso de ser requeridas.

El empresario Carlos Arauz, miembro de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá, recomendó ante la huelga, no anticiparse a cierres o violencia.

“Normalidad en sus reuniones. Motívense en casa: será un buen día en la escuela y en la oficina”.

$!El gobierno reitera que el que no trabaja, no cobra