Vacutur busca reanimar el cierre de año

Para los meses de noviembre y diciembre Panamá mantendrá su estrategia de atracción de divisas extranjeras a través de la vacunación gratuita a los visitantes.
“Desde nuestro rol como organización de mercadeo internacional del destino Panamá hemos activado una campaña en los mercados donde se ha identificado que hay un nivel de vacunación más bajo. Estos son principalmente Honduras, Costa Rica, Brasil, Perú, Colombia y Paraguay”, detalló el Fondo de Promoción Turística a través de su oficina de prensa.
La estrategia consiste en la conexión de turistas con agencias de viajes, operadores de turismo y hoteles registrados con la Autoridad de Turismo de Panamá para planificar, reservar y comprar los paquetes vacacionales destinados al programa de vacunación. Panamá habría adquirido el compromiso con la farmacéutica AstraZeneca para obtener 1.1 millones de dosis, más 200 mil que recibió del mecanismo Covax.
La Autoridad de Turismo de Panamá informó que se mantiene la estrategia de vacunación para la Ciudad de Panamá y se trabaja con agencias con vuelos charter, algunos que llegarán esta semana a Panamá para aprovechar la inmunización.
Se estima que con esta iniciativa promovida por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), los ministerios de la Presidencia y Salud (MINSA) y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), la economía del país recibirá una inyección económica que supera los $125 millones.
Además, el “Vacutur-Panamá” contribuirá a la reactivación de más de 100 mil empleos de panameños.
Yalena Ortíz
yortiz@metrolibre.com
Twitter: YortizML
Instagram: yalena_ortiz