Ejecutar obras y respaldar a las MiPymes para generar empleos
Especialistas aseguran que se debe trabajar en recuperar la confianza en el país para que los inversionistas establezcan sus negocios en Panamá y se puedan crear plazas de trabajo. Resaltan que existen oportunidades en diversos sectores
Ejecutar proyectos de infraestructura, brindar un respaldo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y transmitir confianza para atraer inversión extranjera, son algunas de las medidas que proponen empresarios y especialistas para generar empleos.
El consultor laboral, René Quevedo, afirmó que “la capacidad de la economía para generar empleo dependerá de la velocidad con la cual se le pueda inyectar liquidez. A corto plazo debemos centrarnos en canalizar recursos hacia el sector productivo a través de la banca nacional. Sin embargo, para ello debe haber confianza de que invertir en Panamá es buen negocio”.
Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí (CAMCHI), dijo que “se necesita que se reactiven proyectos de infraestructura y que el gobierno pague de manera oportuna”. Añadió que la construcción del proyecto del ferrocarril Panamá - David - Frontera, dinamizará la economía y puede generar muchos empleos en todo el país”.
En su último informe, el Banco Mundial señaló que “se necesita fortalecer a las MiPymes y llenar importantes vacíos de información sobre el sector”.
La entidad bancaria asegura que “promover la innovación, el emprendimiento, el acceso al crédito y financiamiento privado, la reducción de costos de formalización, y el acceso a infraestructura física y digital, podrían fortalecer el sector, el cual alberga a la mayoría de los trabajadores de bajos ingresos”.