“Agua Salud”, explorando el impacto en la sostenibilidad
La exhibición, que fue inaugurada por el Instituto Smithsonian, ilustra cómo la investigación en Agua Salud arroja luz en la interconexión de bosques, agua y bienestar humano, transformando el manejo de recursos naturales en el mundo
El Centro Natural Punta Culebra se convirtió en el escenario de la nueva exhibición interactiva “Agua Salud”, un proyecto que busca sensibilizar al público sobre la importancia de la reforestación y la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Desarrollada por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), esta muestra es el resultado de más de diez años de investigación en la cuenca del Canal de Panamá.
El científico Jefferson Hall, director del Proyecto Agua Salud, explicó que la exhibición permite a los visitantes explorar de manera dinámica cómo la reforestación inteligente contribuye a la conservación del agua, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
A través de actividades interactivas se destacan los beneficios de elegir las especies adecuadas para restaurar los ecosistemas y asegurar un equilibrio entre el entorno natural y las necesidades humanas.
La gerente del proyecto, Adriana Tapia, destacó el esfuerzo conjunto de científicos, diseñadores y colaboradores que han hecho posible esta experiencia educativa.
“La exhibición ofrece una perspectiva única sobre el papel crucial que desempeña la naturaleza en la sostenibilidad de los recursos hídricos, un tema de creciente relevancia en tiempos de cambio climático”, resaltó la gestora del proyecto.