Tecnología para el regreso a clases
Laptops, tablets, celulares, relojes inteligentes y diversas apps, son complementos para apoyar en el proceso educativo
La tecnología funciona como un aliado para el proceso de enseñanza y aprendizaje, que se puede ver muy beneficiado con la utilización de diversos dispositivos y aplicaciones.
Julián Iozzo, del sitio Panamá Extrema, explicó que hay una serie de apps que se pueden descargar gratis, tanto para Android como iOS, que ayudarán a los estudiantes a organizarse, estudiar, aprender o reforzar conocimientos y para la concentración.
Mencionó que la lista es amplia, pero entre esas están: Notion y My Study Life, ideales para la organización y la productividad; Khan Academy y Duolingo, para el estudio y el aprendizaje; y Forest, que ayuda a evitar distracciones mientras hacen las tareas.
Por otro lado, de Huawei aseguraron que tienen tableros inteligentes, que se llaman iDeaHub, y aunque son impulsados para empresas, podrían ser un producto interesante en las escuelas, ya que son pizarras equipadas con un sistema de videoconferencia avanzado.
Además, están las tabletas y celulares de diversas marcas como Samsung, Honor y Xiaomi, que han incorporado inteligencia artificial para que se puedan desarrollar más tareas, de forma eficiente y creativa, que contribuyen a cumplir con los retos del aprendizaje.
En el regreso a clases, para ser más organizado y productivo, se debería aprovechar las aplicaciones para celular que pueden ser de utilidad para los estudiantes.