Nacionales

Viaje de Ricardo Martinelli depende de entendimiento entre Panamá y Nicaragua

El Gobierno de Panamá anunció este lunes que prorrogaba tres días más el salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), para viajar a Nicaragua, que expirará la medianoche del jueves 3 de abril

02 de abril de 2025

El viaje del expresidente Ricardo Martinelli depende del entendimiento de los gobiernos de Panamá y Nicaragua, informaron los abogados.

El abogado Roniel Ortíz, parte del equipo legal de Martinelli, señaló que su cliente está tranquilo y esperando la respuesta del gobierno nicaragüense para poder viajar. “Nosotros somos unos asilados políticos y estamos esperando que se cumpla la Convención de la Habana y la Convención de Montevideo para trasladarnos a Nicaragua”, dijo ayer a su llegada a la embajada, donde se encuentra el exmandatario asilado.

“El expresidente está tranquilo y estamos esperando el asilo. Está es una situación entre Estados, por lo que las cancillerías deben comunicarse y darnos el go”, agrego el jurista.

Por su parte, del vocero del ex mandatario de 73 años, Luis Eduardo Camacho, hizo un llamado para que prevalezca la salud y el bienestar de Ricardo Martinelli. “Lo único que puedo comentar es conminar a que culmine pronto las situaciones que no han permitido que se dé el traslado del expresidente Martinelli a Nicaragua, debido a ese bien que ambos gobiernos han dicho proteger: la vida y salud de Ricardo”, puntualizó el también diputado de la nación.

“Nos preocupa es la salud y vida de Ricardo Martinelli, pero estamos con buena vibra y esperamos se puedan resolver los últimos detalles”, manifestó Camacho.

Ayer, además de la visita de sus abogados, el exmandatario se reunió con Alejandro Garuz, exsecretario del Consejo de Seguridad y consuegro.

07
de febrero de 2024, Martinelli ingresó como asilado a la Embajada de Nicaragua.