Nacionales

Usuarios afectados por atrasos en la ampliación de la vía hacia el puerto de Vacamonte

Los usuarios denuncian que no hay luminarias y señalizaciones, lo que provoca que el tránsito sea más peligroso por el área. Transportistas, residentes y empresarios piden a las autoridades tomar en cuenta las medidas de seguridad

18 de enero de 2024

Los atrasos en el proyecto de ampliación de la carretera Autopista-Puerto de Vacamonte siguen afectando gravemente el desarrollo de actividades en la zona, según usuarios.

La periodista Elkiriam Caballero, residente del área, dijo que “no existen señalizaciones. Se ha convertido en un peligro sobre todo en las noches. No hay luminarias. Existen grandes bloques de cementos en ciertos tramos de la vía que ni siquiera tiene reflectores. Sabemos que es una necesidad la ampliación de la carretera. Pero también, deben tomar en cuenta las medidas de seguridad”.

Por su parte, Omar Sugasti empresario de Panamá Oeste afirmó que “eso está muy detenido, es una obra que se necesita rápidamente. Allí hay un desarrollo económico que está detenido por falta de esa infraestructura”.

En tanto, Francisco Sandoval de presidente de la Empresa Transporte Vacamonte S.A; indicó que “hay demasiado tranque, perdemos vueltas. Si hacíamos dos o tres vueltas ahora hacemos una y media. Las obras van lentísimas”.

Mientras que el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que “el proyecto tiene aproximadamente 73% de avance. Los mayores retrasos son dados por la reubicación de servicios públicos, pero ya lo hemos resuelto con la ASEP, con Cable Wireless y además con Naturgy. Se está trabajando en los intercambiadores de Ciudad Esperanza y también en el puente que va sobre la Autopista”.

$!Usuarios afectados por atrasos en la ampliación de la vía hacia el puerto de Vacamonte

”Como residentes del sector nos vemos afectados porque no existe señalización en el tramo que está en construcción. Se ha convertido en un peligro sobre todo en las noches”.

”Allí hay un desarrollo económico que se está deteniendo por falta de esa infraestructura. Estamos necesitando que se active y que se le dé rápidamente una solución”.