Nacionales

Supervisan a empresas para garantizar derechos laborales de adolescentes en Chiriquí

25 de enero de 2025

En Panamá, la edad mínima para trabajar, siempre que no se trate de labores peligrosas, es de 14 años, aseguraron autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo (Mitradel).

Para verificar que esto se cumpla, funcionarios del Mitradel en Chiriquí, a través de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (Diretipat), realizaron una inspección en la oficina administrativa de la Subasta Ganadera de Panamá, ubicada en la ciudad de David.

Durante la visita, dieron seguimiento al caso de Emil Brauchle, un adolescente de 17 años que se convirtió en el primer joven de este 2025 en tramitar su permiso de inserción laboral para desempeñar tareas administrativas.

Elías Felipe Villarreal, director regional de Mitradel, destacó el compromiso de la empresa al cumplir con las normativas legales y aseguró que estas supervisiones buscan garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los adolescentes.

Entre los requisitos establecidos para contratar a menores de edad, se exige que sean estudiantes o estén graduados, además de presentarse con un tutor legal para una evaluación previa realizada por Trabajo Social.

Asimismo, la normativa laboral panameña establece que la jornada de los adolescentes no debe exceder las seis horas diarias ni las 36 horas semanales, siempre en horario diurno (7:00 a.m. a 5:00 p.m.) y fuera de actividades consideradas peligrosas. También está prohibido que trabajen horas extras, domingos o días feriados, garantizando así su acceso a la educación y protección integral.