Puerco de monte con radio-collar
![Puerco de monte con radio-collar Puerco de monte con radio-collar](http://www.metrolibre.com/binrepository/600x364/0c0/0d0/none/83989904/SJRQ/2016-05-19-puerco-de-monte-con-radio-collar-0e3-2078466876_ML45803_MG102954989.jpg)
ML | Recientemente, científicos capturaron y colocaron, por primera vez en la historia de Panamá, un collar transmisor a un puerco de monte. La acción fue realizada en la comunidad de Pijibasal, en Darién. Se trata de una hembra de dicho animal silvestre, a la que nombraron Serafina, en honor al padre del asistente principal del grupo, Tilson Contreras (Serafín) de la comunidad de Pijibasal.
La criatura fue capturada cerca de la Estación del Ministerio de Ambiente en Rancho Frío. Ricardo Moreno, investigador asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y fundador de Yaguará Panamá junto a Ninon Meyer de Yaguará Panamá, el Colegio de la Frontera Sur, el equipo de Yaguará Panamá y los amigos del Pueblo de Pijibasal participaron en la colocación del collarín.
Los puercos de monte (Tayassu pecari) en Panamá han sido poco estudiados y en la década de los años 40 fueron cazados hasta ser eliminados en los bosques que existen en los alrededores de la cuenca del Canal de Panamá.
Esta especie de puerco viaja en grandes grupos de entre 50 a 150 (o más) individuos si está en lugares prístinos, poco perturbados. Además es considerado como un arquitecto del bosque, ya que remueven todo lo que está a su paso, “casi como el efecto que tiene un bulldozer en nuestros campos de agricultura,” comentó Moreno.
Los puercos de monte a su vez son una de las principales presas del jaguar y de los humanos, tienen amplias áreas de actividad y entre más individuos hay, necesitan más área para poder satisfacer las necesidades de todos.
El artículo completo en www.stri.si.edu.
Se busca llenar vacíos de información y restablecer el corredor biológico ya fracturado