Panamá recibe 1.3 millones de dosis contra la influenza

En la madrugada de este lunes, 14 de abril, llegaron al país 1.3 millones de dosis contra la influenza: 300 mil pediátricas y 1 millón para adultos, explicó Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa).
Hewitt explicó que “todos los años Panamá adquiere la vacuna de acuerdo con la temporada, esto quiere decir que las vacunas son confeccionadas de acuerdo con las diferentes cepas que están circulando”.
“Panamá usa una vacuna tetravalente, pero la cepa Yamagata no está circulando a nivel mundial. Ahora bajamos a una vacuna trivalente, que tendrá H1N1, HeN2 y la Victoria”, agregó.
Esta vacuna es para la población objetivo, que son los niños menores de 1 año (2 dosis), a partir de 1 año (se le coloca una dosis), las embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas, adultos mayores y el personal de salud, recordó la funcionaria.
Hewitt detalló que en el resto del año se hace una apertura para la población en general que no forma parte del número en riesgo, y también se le coloca la vacuna.
Desde mañana se inician a despachar las vacunas para las 15 de regiones de salud, señaló la coordinadora del PAI.