Nacionales

Las heces caninas se han convertido en un problema, piden a dueños corregir

Las sanciones para las personas, por incumplir las obligaciones con sus mascotas, las atiende el Juez de Paz; sin embargo, los jefes de bienestar animal sugieren cambios a la ley para que los propios inspectores puedan actuar en estos casos

26 de marzo de 2025

Las heces de mascotas dispersas sobre la servidumbre pública e inclusive, en áreas privadas, se han vuelto un problema en ciertas comunidades, pese a que la Ley 70 del 12 de octubre de 2012 obliga a los propietarios a recogerlas.

Las denuncias por estos casos son diarias, confirmó Joaquín Meis, subdirector de áreas verdes y vida animal de la Alcaldía de Panamá.

“Este es un tema que nos ha costado, incluso las personas no salen con sus bolsitas y a veces tiran las bolsitas llenas en cualquier sitio. En algunos parques tenemos áreas de mascotas que no las usan, utilizan el área de niños y deportes, dejando el sitio sucio de heces”, manifestó el funcionario.

Por su parte, Duna Salamin, jefa de Bienestar Animal del Municipio de la San Miguelito, indicó que “esta es una de las obligaciones de la ley para los dueños de las mascotas”.

Salamin mencionó que en el Artículo 10, numeral 1, señala que es obligación del dueño del animal “recolectar el excremento del animal doméstico del cual sea responsable, mediante su tenencia y propiedad al momento que este defeque en la vía pública o predios privados y evitar que produzca molestias en predios vecinales”.

La Ley 70 establece sanciones con multa de B/.100.00 a B/.300.00.

Maureen Portilla, del Departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía de David, manifestó que “cada dueño, al sacar su mascota debe ir preparado con lo que sea factible para recoger las heces, no puede dejarlas expuestas a que los humanos se vean afectados”.

La Ley 70 de animales domésticos rige sobre el tema de las obligaciones de las medidas zoosanitarias y las sanciones