Nacionales

La ACP denuncia agresión contra personal que se dirigía a gira informativa en río Indio

05 de abril de 2025

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) denunció agresiones en contra del personal de la entidad que se disponía a realizar la labor de divulgación de información solicitada por residentes de las comunidades de la cuenca del río Indio.

En un comunicado la ACP indicó que "una serie de medidas de fuerza están impidiendo el necesario proceso de información solicitado por comunidades de la cuenca del río Indio al Canal de Panamá, en relación con las acciones que la organización adelanta con el objetivo de establecer el diálogo y participación informada que conlleve al desarrollo sostenible del área y la construcción de un reservorio multipropósito".

Aseguraron que este sábado en la vía que conduce a la comunidad de Los Cedros, distrito de Chagres, corregimiento de La Encantada, un grupo de manifestantes bloqueó el acceso hacia este poblado y cinco de ellos lanzaron piedras, rompiendo el parabrisas de uno de los vehículos en el que viajaba personal del Canal de Panamá.

La ACP también afirmó que en la vía que conduce a la comunidad de El Nancito en Colón, dos vehículos con personal del Canal de Panamá y un contratista, fueron interceptados por una persona que tocó con un objeto uno de los autos, y advirtió que la vía estaba bloqueada más adelante, lo que impidió que se pudiera llegar al lugar donde estaba programada una reunión informativa con residentes del área.

Expresaron que "los incidentes del día de hoy se suman a otros registrados en los últimos días como ocurrió en la provincia de Coclé, donde varias personas cerraron la vía hacia Coquillo de Uracillo y lanzaron piedras frente a los vehículos, impidiendo el paso hacia una reunión con la comunidad, a pesar del intento de mediación de integrantes de la Defensoría del Pueblo que se dirigieron a realizar una capacitación en Derechos Humanos solicitada por la comunidad de La Mina".

Según la ACP, sumado a estos actos violentos, "moradores de las comunidades han informado que reciben presiones y amenazas por participar en las reuniones informativas del Canal de Panamá, por lo que han solicitado la presencia de la Policía Nacional en estos encuentros para garantizar su seguridad".

La institución indicó que "estos actos violentos, agresiones y amenazas atentan contra el de las comunidades nuevos al diálogo y de los propios residentes que han solicitado recibir información, como parte del compromiso del Canal de Panamá de gestionar un proceso abierto y participativo con la población de la cuenca del río Indio, en cumplimiento con acuerdos que establecieron el derecho a la participación informada".

Concluyeron que ante la creciente necesidad de asegurar fuentes de agua para más de la mitad de la población del país, así como para la estabilidad de sectores económicos claves, el Canal de Panamá adelanta un proceso de diálogo y divulgación en la cuenca del río Indio, basado en estrictas normas internacionales que ordenan un proceso de divulgación comunitaria para explicar en detalle los componentes de las acciones para promover el desarrollo socioeconómico del área, así como lo relativo a la construcción del citado reservorio.