Nacionales

Impugnación: El último recurso al que aspiran algunos candidatos

14 de mayo de 2024

Diez días después de las elecciones, el escenario político en cuanto a las autoridades electas para el próximo quinquenio está casi definido, con excepción del anuncio de algunas impugnaciones.

Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, confirmó que ante el Tribunal Electoral solo se ha presentado una impugnación, el caso corresponde a la Alcaldía de Santiago, en Veraguas, cuya diferencia entre el primero y segundo lugar se definió por dos votos.

Sobre este tema el Secretario Nacional de Asunto Legales del PRD, José Daniel Ramírez Bal, informó que se presentó la impugnación en la dirección regional de Organización Electoral de Veraguas, contra el acta de la junta distrital de proclamación de alcalde de Santiago, en representación de la candidata Itzela García Muñoz y el partido PRD.

Otro caso corresponde a la diputada Zulay Rodríguez, quien anunció que para presentar formalmente una impugnación se encuentra a la espera de la publicación del Boletín Electoral, a través del cual se divulgará la proclamación de los diputados de San Miguelito.

Otra curul en disputa es la de Penonomé (2-1). Allí el candidato perredista Néstor Tin Guardia reclamó la victoria. Por otro lado, el candidato del Movimiento Otro Camino, Víctor Carles, anunció que interpondrá un recurso de impugnación debido a que el acta presentada en el Colegio Ángel María Herrera, en Penonomé, no contaba con las firma del representante de MOCA.

Ante estos escenarios el Tribunal Electoral reiteró que las impugnaciones deberán ser presentadas luego que los candidatos electos entreguen sus informes económicos de gastos de campaña, cuya fecha límite es el 20 de mayo.

2
mil dólares es la fianza mínima que deben presentar para impugnar.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR