Nacionales

Docentes anuncian paro de 48 horas

29 de marzo de 2025

Los gremios magisteriales ratificaron este sábado, 29 de marzo, el llamado a huelga por 48 horas para los días 3 y 4 de abril, en todos los centros educativos oficiales del país.

“El Frente de Acción Magisterial junto con los compañeros Unión Nacional de Educadores de Panamá, que aglutinan más de 35 mil docentes a nivel nacional hemos decidido, con el apoyo solidario del resto de los gremios y sindicatos, hacer una paralización de labores, los días jueves 3 y viernes 4 de abril”, explicaron en conferencia de prensa.

La dirigencia de los gremios docentes exige la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), entre otros requerimientos.

“Queremos que se derogue la Ley 462, que nos va a traer pensiones de hambre; nos oponemos a los embalses en río Indio, nos oponemos a la intervención norteamericana en nuestro territorio y fundamentalmente, a las condiciones en que se encuentran actualmente los centros educativos”, explicaron los dirigentes.

Los docentes denunciaron la falta de insumos y mobiliario en las escuelas, que tres mil docentes no han sido nombrados y la falta de pago en concepto de vigencias expiradas a cerca de cinco mil educadores.

Los profesores hicieron un llamado para que los padres de familia participen en las asambleas regionales que se estarán celebrando los dos días de paralización para brindarles mayores detallas.

Para el día 5 de abril se hará un encuentro de dirigentes educativos en la ciudad de Panamá, en la que no descartaron una gran huelga nacional luego de Semana Santa.

Por su parte, la Alianza Pueblo Unidos anunció piqueteos al mediodía del 2 y 9 de abril, un encuentro de dirigentes el 12 de abril, una gran marcha para el 24 de abril, entre otras acciones.[3:29 p. m., 29/3/2025] Periodista Metro Libre:

Tags: