Nacionales

Cobre Panamá lanza proyecto para beneficiar a más de 2,000 estudiantes en Colón y Coclé

18 de marzo de 2025

El proyecto “Escuela Feliz”, con el cual se busca mejorar la infraestructura en escuelas de Coclé y Colón, beneficiando a más de 2,000 estudiantes con espacios adecuados para el aprendizaje, fue lanzado este martes, 18 de marzo, por Cobre Panamá, en alianza con el Ministerio de Educación (Meduca), Junta Comunal de La Pintada, y la Asociación de Padres de Familia.

La iniciativa, además, incluye una comida caliente diaria, mochilas con lápices de colores, libros para colorear y bolsas de comida.

Durante el lanzamiento, John Dean, Gerente General de Cobre Panamá, señaló que “hoy celebramos algo sencillo, pero poderoso, una buena comida. Un almuerzo en la escuela no es solo comida, es energía para mentes jóvenes y futuros brillantes. Esto es más que una comida; es comunidad, es unión, y es la base para un mañana lleno de oportunidades. Sigamos construyendo juntos un futuro donde cada niño pueda aprender, crecer y triunfar”.

En esta primera etapa, la alimentación escolar y las mejoras en infraestructura comenzarán en las escuelas de Santos George, Canoa 2, Río Caimito, Cascajal, San Juanito y Cermeño.

Además, se han identificado otras comunidades para futuras fases del proyecto, lo que permitirá ampliar su impacto positivo en la educación y el bienestar estudiantil.

La Dra. Yoisy Atencio Espinoza de Mojica, directora del Meduca de la Regional de Coclé, comentó: “Este programa marca un antes y un después para nuestras escuelas. Gracias a Cobre Panamá por seleccionar estas 20 escuelas piloto y brindar una alimentación saludable que permite a nuestros estudiantes aprovechar al máximo sus horas de clase. Alimentarlos mientras aprenden no solo transforma su presente, sino que sienta las bases para un futuro lleno de oportunidades. Agradecemos esta gran iniciativa que impacta positivamente la educación y el bienestar de nuestros niños”.

“Escuela Feliz” se enfoca en dos pilares clave: alimentación escolar y mejora de infraestructura. Esto incluye reparación de techos, renovación de aulas, y construcción de comedores y baños. Estas acciones no solo mejoran las instalaciones, sino que fortalecen la comunidad y brindan a los niños un entorno óptimo para aprender y crecer.

Por su parte, Jolis Torres, representante de la Asociación de Padres de Familia, expresó que “Cobre Panamá no solo nos brinda un plato de comida, sino también la herramienta para que nuestros niños, que muchas veces vienen sin alimentación, rindan académicamente. Agradecemos a los padres, docentes y a toda la comunidad por su apoyo para que este proyecto, Escuela Feliz, llegue a quienes más lo necesitan. Estos niños son el futuro de Panamá, y juntos estamos construyendo un mañana mejor”.