Caraballo se despide de la Procuraduría con un informe
![Caraballo se despide de la Procuraduría con un informe Caraballo se despide de la Procuraduría con un informe](http://www.metrolibre.com/binrepository/855x561/0c0/855d550/none/83989904/VCYJ/caraballo-1_101-9039972_20241231163316.jpg)
Al final su periodo de gestión, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, reconoció que, al inicio de la gestión, la entidad estaba atravesando una profunda crisis institucional que afectó tanto la legitimidad como la credibilidad del Ministerio Público.
“Al inicio de esta gestión, la Procuraduría General de la Nación atravesaba una situación crítica, perdiendo credibilidad ante los usuarios del sistema y cohesión interna entre sus servidores públicos. El Ministerio Público era blanco de ataques despiadados y su imagen proyectada aparecía deteriorada. Enfrentamos este escenario y, hoy, 46 meses después, podemos mirar hacia adelante con esperanza”, declaró Caraballo.
Durante su mandato, destacó que se logró fortalecer la credibilidad y la independencia de la institución. Señaló que el recurso humano, calificado y resiliente, fue clave para lograr este objetivo.
“Contamos con un equipo altamente competitivo capaz de dirigir investigaciones penales con elevados niveles de responsabilidad, transparencia y efectividad, siempre con la única motivación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley”, enfatizó.
El procurador también destacó que su gestión no solo se centró en restaurar la imagen del Ministerio Público, sino en cumplir con su misión institucional de representar dignamente a la sociedad.
“Recuperamos el rumbo de la Procuraduría, promoviendo un estándar elevado de principios éticos y respetando los derechos humanos. Logramos que la ciudadanía recobrara la confianza en una institución comprometida con su rol investigativo”, agregó Caraballo.
Asimismo, resaltó que se sentaron las bases para el uso de nuevas tecnologías en la administración de justicia, impulsando el uso de métodos alternos para la resolución de conflictos penales y logrando avances en productividad interna. “
El esfuerzo de fiscales y su equipo de apoyo permitió superar las metas trazadas, y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas ha sido clave para optimizar la labor de la institución”, concluyó.