AEVE: Paralización de docentes alcanzó el 75% de efectividad
Se registraron marchas en la Transístmica, Calle 50, Vía España, Cinta Costera, Vía Israel, Avenida Perú, Tumba Muerto, Santiago de Veraguas, y calle central en Colón; además de un cierre parcial frente al Campus Universitario
La dirigencia de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) estima que la huelga de brazos caídos, que inició ayer, tuvo un el 75% de efectividad, sobre todo en las comarcas, así lo dio a conocer Luis Sánchez, secretario general del gremio docente.
Por su parte, Deisy Atencio, directora regional de Educación de Herrera, detalló que el registro de asistencia en los centros escolares fue del 80% en la provincia. Mientras que, Mireya Pino, directora regional de Panamá Centro, remarcó: “nos sentimos muy orgullosos ya que tenemos un 89% de asistencia docente y un 60% de estudiantes”.
La ministra de Educación Lucy Molinar reiteró el llamado a los padres de familia, que envíen a los estudiantes a clases. “Tenemos que definir qué queremos como sociedad, que una persona se pare a decir que no manden los estudiantes a las escuelas por apoyar su causa se traduce en fracaso para todos, no solo para los niños. Queremos una sociedad con dos tipos de ciudadanos, el que puede pagar escuelas particulares y el que no”, manifestó la ministra.
Las primeras 24 horas de paralización de labores convocadas por lo profesores dejaron la detención de educadores en Colón y enfrentamientos en la Universidad de Panamá.
El secretario general de la Asociación de Profesores, Fernando Ábrego, advirtió de la huelga indefinida para luego de Semana Santa. “Vamos a culminar las 48 horas en nuestros bastiones de lucha. Luego, a recibir como buenos cristianos la Semana Santa y después de esa fecha vamos a estar anunciando una huelga indefinida, dependiendo de las conclusiones a las que lleguemos con las bases en el encuentro de dirigentes”, detalló Abrego.
Mientras tanto, en la ciudad de Colón, el dirigente magisterial Luis Ladeus y otras personas fueron detenidas durante las protestas en rechazo a la ley 462 de reformas a la Caja de Seguro Social.
La Policía Nacional, a través de un comunicado, indicó que la detención se dio en calle 16, luego de realizar un llamado a los docentes a reabrir la vía, sin embargo, estos hicieron caso omiso. Por su parte, el dirigente Marcos Meléndez manifestó que se mantenían marchando pacíficamente cuando fueron detenidos, Ladeus junto a su compañero Jeremías Molinar.
El profesor Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp) manifestó que, a pesar de las intimidaciones la convocatoria fue exitosa y denunció el mal estado de los colegios y la falta de presupuesto. “En Colón ha sido un éxito total, hay que decirlo, las personas no quieren la ley 462”.
ml | Profesores y administrativos de la Universidad afiliados al SINTUP, del sindicato de la industria eléctrica (Sitiespa), trabajadores del Aeropuerto de Tocumen, Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano de Panamá (SITRAIBANA) y miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) marcharon, repartieron volantes y se manifestaron en contra la ley 462 y en defensa de la soberanía, en diversos puntos del país