Directivos de La Estrella denuncian arresto de periodista, hoy podrían levantarle cargos

En medio de la cobertura de una manifestación en los predios de la Asamblea Nacional en contra de los presuntos casos de corrupción durante la pandemia detienen al periodista de La Estrella de Panamá Juan Cajar.
El comunicador y también docente de la Universidad de Panamá fue llevado en un inicio al puesto policial del corregimiento de Calidonia, después fue trasladado al Hospital Santo Tomás para realizarle una evaluación médica, posteriormente fue regresado a la subestación y liberado a las 10:30 de la noche, según Gerardo Berroa, director de La Estrella de Panamá.
Sin embargo, Berroa reveló que el periodista Cajar fue citado a una audiencia para este viernes, 30 de octubre, a las 8:00 de la mañana en la Casa de Paz de Bella Vista, donde supuestamente le levantarán cargos por “alterar el orden público.
El director de La Estrella sostuvo que una vez tuvo conocimiento de la situación, se comunicó con la Presidencia desde donde se envió a dos funcionarios de la dirección de comunicación del Estado hasta la estación de la Policía donde se encontraba el periodista.
“El presidente de la República y el vicepresidente comisionan a Boris Moreno y a Fernán Molinos, que trabajan en la Dirección de Comunicación del Estado, ambos van personalmente, igual que el presidente de la empresa Eduardo Quirós y los abogados a la subestación de policía. La policía exigía, en ese momento, que firmara un acta en que deja exenta de de responsabilidad a la policía porque Juan Cajar había declarado que lo habían arrestado, esposado y echado gas pimienta”, relató Berroa.
Por su parte, Eduardo Quirós, presidente de Grupo GESE, aseguró que “estamos ante un muy lamentable hecho que nos debe generar mucha preocupación. En primer lugar la incapacidad de la Policía Nacional de lidiar con una protesta básicamente pacífica, con una participación de muy pocas personas. En segundo lugar, la incapacidad de una institución que, en desconocimiento pleno de la labor de los periodistas y de los gremios de comunicación, procede a la detención de un periodista, en este caso, editor del diario La Estrella de Panamá”.
Quirós agregó que para justificar esta lamentable situación “la institución le ha mentido a la ciudadanía”.
“El periodista Juan Cajar en todo momento portó visiblemente su carné de identificación como tal. Había autoridades y el propio director general de la Policía me manifestó que había sido detenido porque no portaba el carné. Creo que fue mal informado y lamentablemente él replicó esa mala información. Hoy en día podemos ver videos en los cuales Juan Cajar, cuando estaba siendo violentamente detenido, mostraba en reiteradas ocasiones su carné y se escucha cuando dice soy periodista de La Estrella de Panamá”, puntualizó el presidente del medio.
Es inaceptable la detención del periodista de La Estrella de Panamá Juan Cajar. Esta actuación policial echa tierra al compromiso del presidente Cortizo para con la libre prensa y la libertad de expresión.
— Gerardo Berroa Loo (@gberroaloo) October 30, 2020
Deploro la forma en que el Director General de la Policía Nacional ha intervenido en este lamentable incidente.
Un periodista identificado y detenido indebidamente en el ejercicio de su profesión, no puede seguir preso por "salvaguardar a la institución".— Eduardo Quirós (@EduardoAQuiros) October 30, 2020
Además de Periodista, Juan Cajar es profesor de la Universidad de Panamá
— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) October 30, 2020
La Defensoría del Pueblo es garante de los DDHH, entre ellos la manifestación pacífica y la libertad de expresión.
Por lo que hago un llamado a La Paz y la tolerancia, al respeto a la autoridad y al ciudadano.
No endosaré actos de violencias de ningunos de los involucrados.— Defensoría del Pueblo de Panamá🕊 (@DefensoriaPan) October 30, 2020
Ya estoy en libertad. GRACIAS a todos los amigos, profesores y colegas de la prensa por su solidaridad. La pandemia no puede ser una excusa para coartar el libre ejercicio del periodismo ético y riguroso. Nos han citado a una audiencia mañana en la Casa de Paz de Bella Vista/8AM
— Juan Alberto Cajar B. (@cajarbenaj) October 30, 2020
#Comunicado sobre un incidente registrado en horas de la tarde de hoy jueves 29 de octubre, en los predios de la Asamblea Nacional. pic.twitter.com/yXRcOcZRNa
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) October 30, 2020
Lamento decir que este comunicado es inexacto y miente.
Las aprehensiones si eran necesarias porque hubo manifestantes que quisieron saltar la cerca, pero el periodista estaba muy bien identificado antes que lo subieran al patrulla. https://t.co/55Z20j3nmq— Eduardo Lim Yueng (@limyueng) October 30, 2020