Bancos ajustan al alza tasas de interés en hipotecas; la ABP no vislumbra una baja
Cuando la Reserva Federal (Fed) de EEUU cambia sus tasas de interés, el costo del financiamiento en Panamá se impacta. Aunque no en tiempo real, sino con unos meses de retraso, recordó la Asociación Bancaria de Panamá (ABP)
Durante las últimas semanas, algunas personas que tienen créditos hipotecarios con entidades bancarias han reportado que fueron notificadas sobre un nuevo aumento en las tasas de interés que pagan por sus préstamos.
De acuerdo a los clientes, los bancos indican que el incremento no afecta el monto de la letra que pagan mensualmente por el préstamo, pero sí se extiende el plazo para cancelar el crédito.
En ciertos casos, la tasa supera el 8%, según han indicado los clientes.
Al respecto, el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, manifestó que “cada banco tiene la potestad de administrar sus riesgos y ajustar la tasa de interés conforme a su propia experiencia”.
Según Berguido, “no existe tal cosa como un aumento de tasas generalizado, puede que haya bancos específico haciendo aumentos o disminuciones de tasas de interés enfocadas en clientes específicos y tipo de carteras especficas”.
El presidente de la ABP, sostuvo que la tasa promedio de las hipotecas se ubicada en 6%.
Para Berguido, “las tasas de interés no van a variar significativamente, ni para arriba ni para abajo, porque la Reserva Federal de los Estados Unidos ha tomado la decisión de pausar el ritmo en cuanto a la disminución. Si eso se pausa allá, el mundo se queda estático para ver qué pasa. Que se mantengan más o menos por donde están ahora mismo”.
La semana pasada, la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos mantuvo su tasa de interés de referencia estable en un rango de 4.25% a 4.50%.
ML | Expertos nacionales e internacionales se reúnen en Panamá para analizar los desafíos que plantea la evolución de la inteligencia artificial (IA) para el sector bancario, en el V Congreso Internacional de Ciberseguridad, Prevención de Fraudes y Seguridad Física.
El evento organizado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), inició ayer y culminará mañana. Se discuten tendencias y estrategias para enfrentar los desafíos en ciberseguridad y prevención de fraudes.