La interconexión Cinta Costera III-Calzada de Amador debería estar listo en el 2023
El proyecto de Interconexión Cinta Costera III – Calzada de Amador refleja más del 10% de avance y se estima que este listo a mediados del 2023, de acuerdo al Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Rafael Sabonge, titular MOP, detalló que “tenemos cerca de un 14% de avance, tiene una inversión de 46 millones de dólares. El proyecto consiste en la construcción de un puente marino, que tiene alrededor de 500 metros, cuatro carriles, aceras, ciclovía. Incluye más o menos un kilómetro de rehabilitación de la carretera dentro de la Calzada de Amador con dos rotondas. La construcción de dos parques, uno en la entrada y salida del puente”.
La obra es ejecutada por la empresa Consorcio Cinta Costera III (conformado por las empresas Constructora Urbana, S.A., /Toronto Global Holding Corp.). El ministro además anunció que a mediados de marzo “vamos arrancar la construcción de los pilotes en el tramo marino. Para mediados del próximo año deberíamos estar inaugurándolo”.
En ese sentido, José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), dijo que “lo hemos identificado como uno de los proyectos prioritarios desde agenda país 2019-2024. Se hace extremadamente necesario cuando coincide el ingreso o salida un evento del Panamá Convention Center con la salida de los panameños hacia Panamá Oeste”.
Mientras que Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), indicó que “importantísimo para el desarrollo del sector turístico enfocado en la parte de eventos y convenciones. Porque en este momento, se forma un embotellamiento muy fuerte en la entrada de Amador”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Rutilio Villareal afirmó que “desde el punto de vista de conectividad y movilidad urbana representa un gran avance. Lo vemos con muy buenos ojos”.
mayela de sedas
[email protected]
Twitter: @MayelaDeSedas
Instagram: MayelaDeSedas