Duty Free

Duty Free del 27 de marzo de 2025

27 de marzo de 2025
Reconocimiento por impulsar el turismo

La CCIAP hizo un reconocimiento especial a la empresaria, Annette Cárdenas, clave en la historia de Expo Turismo Internacional, convirtiéndola en la principal plataforma de turismo de Panamá.

Inversión para el agro

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció que invertirá 8.500 millones de dólares hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina y el Caribe.

¿Cuál es el problema de conocer?

El empresario Ángel Pérez, se preguntó “¿cuál es el problema que los panameños miren las dos caras de la moneda y puedan tomar una decisión propia (sobre la mina). Tienen miedo que descubran las mentiras de la campaña que montaron para cerrarla?”.

¿Apropiación y desconocimiento?

“Extrema izquierda y extrema derecha buscan a futuro apropiarse de los proyectos sin haber invertido un centavo en explotación, ni investigación o estudios. Todos son unos farsantes, además de ignorantes del tema minero y el apropiado desarrollo de su industria”, opinó el ingeniero Carlos Salazar.

Modificación de programa

El MEF informó que se modificó el reglamento de Creadores de Mercado de Deuda Pública Interna y el reglamento de Colocación de Instrumentos de Deuda Pública Interna mediante Subasta Pública.

Legalmente constituidos

“Cobre Panamá es una empresa legalmente constituida y cumple con todas sus obligaciones fiscales, laborales y legales. Actualmente no opera, ya que no cuenta con una concesión vigente para la exploración o exportación de minerales”, dijo Maru Gálvez, vocera de la empresa.

Premio a la innovación empresarial

La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional de Innovación Empresarial 2024 que, por 18 años consecutivos, ha sido organizado por la Senacyt y la CCIAP.

Ley poco amistosa

“Panamá es uno de los pocos países de LATAM que al no tener una ley especial en materia cripto, lo hace el país más amigable con el desarrollo del ecosistema. La propuesta de ley que se presentó hace poco en la Asamblea, atenta contra el estado de amistad”, opinó Rodrigo Icaza de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain.