Duty Free del 17 de marzo de 2025
Desde hoy hasta el jueves 20 de marzo, Panamá se convierte en el punto de encuentro para explorar las últimas tendencias, mejores prácticas y desafíos en el arbitraje nacional e internacional, con la realización del Panama´S Arbitration & ADR Week. El evento es organizado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), con sede en la CCIAP.
“Oponerse a todo no es el camino. Analizar, estudiar y buscar lo mejor para el país, es el camino. Cuidado con los radicalismos”, manifestó Rubén Castillo, expresidente de CoNEP.
“La competencia global se gana con innovación, visión y trabajo en conjunto. Los medios de comunicación pueden ser grandes aliados en este esfuerzo, destacando nuestras oportunidades y construyendo confianza para que Panamá avance”, dijo Dovi Eisenman, empresario.
“El país necesita mejorar la economía y generar empleos. Se debe crear una comisión nacional para planificar la recuperación de la economía, turismo y empleos masivamente. El plan debe incluir la reparación de edificios del Estado, calles y carreteras”, indicó Rubén Bustamante, especialista en tributación.
Goffredo Rossi de la Cámara Ítalo Panameña de Comercio, Industria y Agricultura, se reunió con miembros del CoNEP para explorar el intercambio comercial e industrial entre Panamá e Italia.
“En América Latina y el Caribe, la participación laboral femenina sigue baja: solo el 50% de las mujeres participan en el mercado laboral, en contraste con el 75% de los hombres”, indicó Jose Salazar de la CEPAL
Del 16 al 19 de septiembre, Panamá será la sede del Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes. El evento centrado en sistemas de energía eléctrica reunirá a más de 800 expertos.
“Las decisiones de política económica deben fundamentarse en evidencia técnica sólida, priorizando análisis rigurosos sobre consideraciones coyunturales o presiones de corto plazo”, señaló Patricio Mosquera, economista.