Deportes

La casa del deporte a motor es mucho más

El denominado “Centro Multiexperiencias” ya cumplió su primer aniversario, convirtiéndose en uno de los sitios favoritos para dewscargar la adrenalina, así es el Autódromo Panamá

31 de marzo de 2025

El Autódromo Panamá abrió sus puertas ya hace un año con el objetivo de ser el epicentro del deporte a motor más importante de la región.

Una meta ambiciosa, pero con mucho esfuerzo de sus colaboradores, la instalación se ha logrado posicionar como un escenario referente para los amantes del volante y los aficionados que les encanta experimentar todo el ambiente que rodea las carreras.

“Nos sentimos orgullosos y eternamente agradecidos con la fanaticada, pilotos y patrocinadores”, dijo Alessandro Garrido, gerente de operaciones y seguridad deportiva de Autódromo Panamá. “Los resultados han sido siempre positivos, tanto a nivel deportivo como todo lo demás; nuestra misión es seguir creciendo y poner a Panamá en el mapa como destino turístico, pues el deporte a motor con el Autódromo se ha convertido en el impulsor del turismo y un apoyo a la economía local”, añadió.

En 2024, el recinto ubicado en Sajalices, bajando Campana, distrito Capira, provincia de Panamá Oeste, fue sede de más de 27 eventos, de marzo a diciembre, de los cuales, unos 12 fueron a nivel internacional, según Garrido.

“Para este año, tenemos más de 35 eventos ya agendados, e iniciamos en febrero, con una pausa los días de Carnaval y estamos a un ritmo de casi cada fin de semana tener carreras, lo que nos dificulta un poco el tema de mantenimiento, pero tenemos nuestra buena programación de arreglos, de hecho, para finales de abril debemos tener lista la pista de Karting, con un aproximado de 1,200 a 1,300 metros de trazado y 9 metros de ancho, que luego de terminar esa pista e iniciado actividades de esa disciplina, seguiremos con la ampliación de la etapa 2 de la pista del circuito”, agregó.

16
y 17 de marzo de 2024 se celebró la 1ra carrera válida de la temporada de Aceleración 2024, marcando la apertura del Autódromo Panamá.
Un fanático más de la velocidad

ML | Alessandro Garrido, de Autódromo Panamá, no descarta que en el futuro se organice algún evento en ese recinto en honor al Presidente de Panamá, como pasa en la Hípica.

“Ojalá, todo está en la mesa. Es de gran satisfacción haber tenido la visita del presidente Mulino, que es un gran fanático del deporte a motor, pues él ha sido parte de esto desde los años 80 y aunque se ha alejado un poco, uno de sus nietos, que es piloto de Karting, lo ha atraído de nuevo y confiamos que nos visitará más seguido durante los eventos de automovilismo y en especial de Kartismo. El apoyo estatal es muy importante, de hecho, tenemos excelentes relaciones con la Autoridad de Turismo, también Aduanas, con el respaldo que les brindan a los pilotos extranjeros, pues cada uno de ellos mueve entre 15 a 20 personas que generan un movimiento económico en el país muy importante”.

En febrero pasado, el mandatario José Raúl Mulino visitó el Autódromo Panamá, en plena primera Carrera Internacional 2025 (TCR, GT Challenge). “Esta estructura va a ser un punto importante de atracción turística y del deporte del automovilismo de primer mundo”, dijo Mulino en ese momento.