Deportes

120 años de historia y pasión por el mítico Boca Juniors

El estadio del Club Boca Junior se encuentra en el barrio porteño de La Boca, conocido por su peatonal Caminito, una calle de colores vibrantes y repleta de de artículos alusivos al club que este jueves cumple 120 años de fundación

03 de abril de 2025

El Club Atlético Boca Juniors de Argentina cumplirá, este 3 de abril 120 años, de fundación,

El cuarto club con más títulos oficiales en el mundo (22), entre se incluye 18 confederativo e interconfederativo (FIFA y Conmebol) y cuatro copas rioplatenses (AFA-AUF); y es el club con más títulos internacionales oficiales de toda América.

El templo de esta entidad deportiva centenaria, el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como La Bombonera, se ubica en el barrio de La Boca y fue inaugurado el 25 de mayo de 1940. En su interior encontramos el Museo de la Pasión Boquense.

Surge la la pasión

Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farenga se reunieron aquel 3 de abril de 1905, primero en la en la casa de Baglietto y luego en un banco de la Plaza Solís, y allí se fijó el nombre, tomado prestado del barrio, más ese Juniors que le daba un toque de prestigio inglés tan acorde con la época.

Cuenta la historia que el 21 de abril de 1905, en el campo de juego de Independencia Sud, goleó 4-0 a Mariano Moreno en el primer partido de la historia.

Para 1910, Boca ya tenía nombre, un terreno donde jugar, un puñado de inmigrante italianos que empujaban con pasión, pero le faltaba un color que lo identificara. El centenario club jugo con listones negros a una remeras blancas y también usó un modelo celeste, jugó durante algún tiempo con otro de finas rayitas azules hasta que adoptó definitivamente el azul y amarillo inspirado en los colores de la bandera de un barco sueco atracado en La Boca, para evitar confusiones con la dirección de la tira dorada, finalmente en 1913 se optó por esa franja dorada que hoy cruza por el pecho el alma de cada hincha de Boca.

El 13 de abril de 1913 quedó registrado en los libros como el debut de Boca en Primera, ante Estudiantil Porteño, en Ituzaingó, con una goleada por 4-1.

Un club legendario

La grandeza de el club la integra sus jugadores entre los que se destaca Diego Armando Maradona. Boca rompió el mercado de pases con la contratación de ese crack de argentinos. A la llegada de Diego se sumó la de Miguel Brindisi decisivo para lograr el torneo Metropolitano. Boca ganó 20 partidos, empató 10 y perdió tan sólo cuatro. Y en el medio, en una lluviosa noche del 10 de abril, aplastó 3-0 a River con Maradona como figura principal.

La tarde del 10 de noviembre de 1996, con un 2-0 a Unión en la Bombonera, marcó el estreno de Juan Román Riquelme con la azul y oro. Tan determinante que le quitó el récord a Silvio Marzolini y se transformó en el futbolista con más partidos en la Bombonera.

Su templo

A la religión xeneize le faltaba su templo y ése llegó en 1940. La Bombonera, un sueño titánico que llevó adelante la CD encabezada por el Dr. Camilo Cichero, se inauguró el 25 de mayo con un 2-0 sobre San Lorenzo en un amistoso y fue una inyección clave para Boca, que ganó los 13 encuentros que disputó allí para consagrarse campeón.

Un camino turístico, y futbolero

Caminito es un nombre que resuena entre los “xeneize”. Está entre los 10 lugares más fotografiados del mundo -según estadísticas de Google Maps- cuenta su historia a cada paso y se caracteriza por su casas de colores vibrantes y comercios repletos de artículos del Club Boca Juniors.

La calle museo se extiende a lo largo de una curva de unos 150 metros que antes de 1866 era un arroyo. su nombre responde al nombre del tango «Caminito» escrito por Gabino Coria.

De Interés

El horario de atención para el publicó es de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

La boletería para la visita al museo o el tour al estadio cierra a las 5:30 de la tarde.

Entrada al Museo + Estadio Tour ( público general para extranjeros) 31,000 pesos argentinos.

Entrada al Museo + Estadio Tour (Menores) 28,000 pesos. Menores de 4 años gratis