Cultura

Honran a 13 figuras del teatro panameño

26 de marzo de 2025

En el “Día Mundial del Teatro”, el Ministerio de Cultura reconoció a 13 destacadas figuras del teatro panameño, resaltando su invaluable aporte al desarrollo artístico y cultural del país.

Entre los homenajeados se encuentran Aurea “Beby” Torrijos, Agustín Clement, Abdiel Tapia, Juan Manuel Ferrer, Pablo Salas, Daniel Gómez Nates, Mariela Aragón, Ligia “Masha” Armuelles, Maritza Vernaza, Edgar Soberón Torchia, Félix Gómez, Luis Salazar y Zelideth Rosales.

Durante la ceremonia, la secretaria general de MiCultura, Ivis Moreno, destacó la importancia de respaldar y valorar las artes escénicas. “Al conmemorar este día, es oportuno reflexionar juntos sobre nuestra responsabilidad de respaldar y valorar las artes escénicas, porque a través de ellas impactamos a las audiencias y edificamos nuestra sociedad”, dijo.

José Manuel Sánchez Cozzarelli también resaltó que la Escuela Nacional de Teatro cuenta actualmente con 250 estudiantes matriculados y 18 profesores dedicados a la enseñanza de las tablas.

Por su parte, el director Nacional de Educación Artística, Arístides Burgos, enfatizó la relevancia del apoyo continuo al teatro en Panamá. “El teatro es parte de la vida nacional. Estas 13 figuras han contribuido enormemente al quehacer artístico y necesitamos su apoyo para seguir enriqueciendo la cultura del país”, sostuvo.

Además, se conoció sobre el testimonio de la actriz Mariela Aragón, quien compartió sus sentimientos sobre el homenaje. “Uno ama y se apasiona por el teatro. Saber que has dejado huellas y que una institución reconoce tu trabajo es algo verdaderamente emocionante. A los jóvenes que desean hacer teatro, les digo que entrenen, busquen su talento y lo fortalezcan”, señaló.

La jornada incluyó la presentación de extractos de piezas teatrales interpretadas por estudiantes de la Escuela de Teatro, así como presentaciones musicales a cargo de alumnos de la Escuela de Música.

El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo desde 1961, instaurado por el Instituto Internacional del Teatro.