
La Marina de Guerra le rinde honor a Grau
La Marina de Guerra del Perú le rindió homenaje a Miguel Grau Seminario, ya que conservan un gran respeto por este marino y militar, que falleció en 1879, en el combate de Angamos.
Según el Capitán de Navío Eduardo Neyra Ugarte, agregado de Defensa a la Embajada del Perú en la República de Panamá, el comandante Grau murió despedazado durante su último combate en Chile.
El marino, que escribiera las páginas de notable mensaje de un pueblo que, por reveces del destino hacía frente a una dura realidad social y económica, es considerado héroe en toda extensión del vocablo y los peruanos lo admiran.
En el trayecto de la historia hay pocos episodios navales semejantes que podrían compararse con aquella entrega de pundonor y sacrificio, destaca Neyra Ugarte.
ML| Rinden honor en el busto del personaje.
No existió en él ni vanidad ni arrogancia en ninguna de sus acciones o de sus actos, fue el hombre que no intentó hacer daño a los pueblos inermes del litoral enemigo, ni cuando hundió buques ni cuando rompió un bloqueo.
Un héroe peruano
El marino militar supo encaminar su vida por un rumbo de justicia, de transparencia y honor.
“Sus valores son el acicate que a todos los peruanos nos sirven de guía, en esta hora en que hemos encontrado el itinerario, por donde vamos construyendo con optimismo el futuro. Miguel Grau pasó a la inmortalidad como un marino estratega y valiente pero generoso, que cumplió con sus proféticas palabras: "si el Huáscar no regresa triunfante al Callao, tampoco yo regresaré”.
Palabras del Capitán de Navío Eduardo Neyra
Cada 8 de octubre La Marina de Guerra del Perú rinde homenaje ante el busto del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario, que se encuentra ubicado en la plaza de la Democracia, en Paitilla, ciudad de Panamá. Por la valentía que tuvo al morir por su gente peruana, demostrando así su amor por Perú.
- Visto: 265