
Duty Free de 21 de agosto de 2018
Cuestionan la situación económica
El economista David Saied dijo que dentro de “las muchas causas de la mala situación económica, la principal es haber entregado el centro de servicios a la OCDE, GAFI, Colombia y otros. Ahora estamos pagando las consecuencias de ese servilismo. Lo peor es que dudo que nos quiten las medidas discriminatorias”. Gustavo Valderrama, viceministro de Economía, respondió: “Exactamente por no hacer nada pasó lo qué pasó”.
Sujetos sancionados por incumplir
La Intendencia del MEF tiene abierto 154 procesos sancionatorios por el incumplimiento de normas de prevención de blanqueo.
Cortes masivos por morosidad
En la provincia de Chiriquí, el IDAAN realizarán cortes masivos de agua, por el alto nivel de morosidad que hay entre comerciantes y residentes. Les adeudan más de 4 millones de dólares a la entidad.
Cambios para evitar colapso
Advierten que la CSS colapsará dentro de 5 a 7 años. En redes apuntan a que el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte necesita aportes de cientos de millones para no colapsar. Recomiendan que el programa debe ser separado del programa de servicios de Salud.
Camino impide salida de rubros
Productores de Renacimiento, Chiriquí, afirman que los caminos de producción están en pésimas condiciones, no pueden sacar los rubros a los mercados nacionales y muchos han dejado de producir.
Vigilarán uso de las viviendas
El Miviot estará vigilante de la ocupación de las vivienda entregadas por el Gobierno; está prohibido vender, traspasar o alquilar las casas.
Cuidado con las obras de caridad
Especialistas advierten que células de personas están retomando las estafas, solicitando donaciones en nombre de personas o entidades.
Más visitantes llegaron al país en julio
En el mes de julio de 2018, arribaron a Panamá un total de 219,581 pasajeros de distintas nacionalidades. Según las estadísticas esto representa un incremento de 6,390 visitantes en comparación al mes anterior.
¿No quieren pagar impuestos?
Autoridades realizaron un operativo en varios negocios en Colón, resulta que varios evadían el pago de impuestos municipales.
Construcción con números rojos
El sector construcción aún se mantiene a la baja y no prevén mejoría al culminar el año. El presidente de la CAPAC, Héctor Ortega, dice que están impulsando políticas públicas para acelerar los procesos burocráticos que afectan a la industria. No descartan que el aporte del sector al PIB del país disminuya este año.
- Visto: 510