Masaya (Nicaragua) (AFP) - Pobladores de la combativa ciudad nicaragüense de Masaya salieron este viernes a las calles para exigir el retiro del poder del presidente Daniel Ortega y justicia por los más de 220 muertos en las protestas que sacuden al país desde hace más de dos meses.
Bamako (AFP) -Al menos 32 civiles de la minoría peul murieron en el centro de Malí en un ataque atribuido a cazadores denominados 'dozo', indicó este domingo a la AFP la más importante asociación de esta minoría del país africano.
EFE | El alcalde del municipio de Tecalitlán, en el occidental estado mexicano de Jalisco, Víctor Díaz Contreras, fue asesinado a tiros ayer mientras que una funcionara del Registro Civil resultó herida de gravedad, informó la fiscalía de la entidad.
Mae Sai (Tailandia) (AFP) -Ayudados por una bajada del agua, los equipos de rescate movilizados desde hace una semana para socorrer a los 12 niños y su entrenador de fútbol atrapados en una cueva inundada en Tailandia lograron acercarse este sábado a la zona donde se supone que se refugiaron.
Bruselas (AFP) -Los mandatarios de 16 países europeos se dan cita este domingo para intentar desactivar la crisis política surgida en torno a la acogida de migrantes, que enfrenta gobiernos y puso en jaque al propio ejecutivo de coalición alemán.
EFE | El Gobierno colombiano inició ayer el proceso de transición del mando al presidente electo el domingo, Iván Duque, quien asumirá el cargo el próximo 7 de agosto con la responsabilidad de reconciliar a un país dividido y de preservar el acuerdo de paz con las FARC.
EFE | El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, defendió ayer la imposición de "aranceles globales" al acero para dificultar las rutas comerciales de China a través de otras regiones, como Canadá, la Unión Europea (UE) y Japón.
El candidato del partido uribista Centro Democrático, Iván Duque, fue elegido hoy presidente de Colombia con una votación que supera los diez millones de votos, cuando se ha contabilizado el 98,20 % de las mesas.
EFE | Las autoridades colombianas hallaron tres cadáveres que se cree pueden ser del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio secuestrados y asesinados por disidentes de las FARC liderados por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", informó ayer el presidente Juan Manuel Santos.
Estambul (AFP) -El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se situaba a la cabeza en los primeros resultados parciales de las elecciones presidenciales y legislativas, en las que se enfrenta a una oposición determinada a frenar su carrera hacia la asunción de más poderes.
Ankara (AFP) -Los poderes reforzados de los que gozará el presidente Recep Tayyip Erdogan tras su victoria en las elecciones en Turquía podrán consolidar su línea política dura, consideran varios expertos.
París (AFP) -El presidente francés, Emmanuel Macron, intentaba este jueves apaciguar las tensiones con Italia, afirmando que nunca tuvo la intención de ofender a Roma al criticar su decisión de rechazar al barco de rescate de migrantes 'Aquarius'.
Teherán (AFP) - Teherán instó el sábado a las empresas extranjeras implantadas en Irán a no ceder ante las 'amenazas' de las sanciones de Estados Unidos, y afirmó que mantenía discusiones con los fabricantes de automóviles franceses PSA y Renault para que prosigan con sus actividades en el país.
EFE | Japón sigue tratando de contener hoy los devastadores efectos de las lluvias torrenciales registradas desde el pasado jueves, que han dejado al menos 179 muertos, mientras que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha visitado las zonas afectadas.
Bruselas (AFP) -Más allá de la ola de solidaridad en España, la crisis del barco humanitario 'Aquarius' confirma la 'victoria de los duros' en una Unión Europea (UE) que prioriza el control de sus fronteras a la acogida de migrantes, según los expertos.
EFE | La producción y el mercado mundial de opio y cocaína se encuentran en máximos históricos, los estupefacientes sintéticos se expanden y los fallecimientos por consumo de drogas aumentan, alertó hoy Naciones Unidas en su Informe Mundial sobre Drogas.
París (AFP) -El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó el jueves la celebración de un previsto almuerzo con el presidente del Consejo italiano, Giuseppe Conte, tras una conversación telefónica en la que subrayó que con sus comentarios no quiso ofender a Italia ni a los italianos.